¿Para qué sirve?
Panadol Niños Gotas 0+ años está indicado para bebés de 2 a 24 meses para aliviar la fiebre y el dolor leve a moderado, incluyendo:
- Dolor y fiebre producidos por la vacunación.
- Dolor de la dentición.
- Dolor de garganta.
- Dolor de cabeza.
- Dolor muscular.
- Dolor musculoesquelético.
El ingrediente activo en Panadol Niños Gotas 0+ es recomendado para aliviar el dolor y la fiebre asociados con el virus del dengue, zika y chikunguya*.
*(PAHO/WHO, 2015) Zika Virus Infection. Epidemiological Update. Most recent version accessed October 2019.
(PAHO/WHO, 2016).Chikungunya fever. Questions and Answers. Accessed October 2019.
(PAHO/WHO, 2016) Dengue Guidelines for Patient Care in the Region of the Americas Second Edition. (2016). Accessed October 2019.
¿En qué presentación los podemos encontrar?

Forma farmacéutica:
Solución oral: gotas.
Presentación:
Frasco 15 mL con gotero graduado. Sabor a frutas.
¿Cuáles son los beneficios del producto?
- Empieza a aliviar la fiebre en 15 minutos*.
- Es suave con sus estomaguitos+.
- No contiene azúcar ni alcohol.
- Agradable sabor a frutas.
- Incluye un gotero graduado para la correcta medición de la dosis.
- Recomendado para niños a partir de 2 meses de edad. Niños menores consultar con su médico.
- El empaque incluye instrucciones de dosificación fáciles de usar con base en el peso del niño.
- El frasco cuenta con una tapa de seguridad, que evita que sea abierto por los niños.
- Venta sin receta médica.
*Paracetamol, el principio activo de Panadol Niños.
+No irrita el estómago cuando se usa según las indicaciones.
¿Cuáles son los componentes del producto?
Cada 1 mL de Panadol Niños Gotas 0+ años contiene:
- Paracetamol 100 mg.
- Excipientes c.s.
¿Cómo usar el producto?
Dosis
Localice el peso del niño en la tabla de abajo.
Edad |
Peso |
Dosis |
2 meses | 5 kg | 0.7 mL |
3 meses | 6 kg | 0.9 mL |
4 a 8 meses | 7 a 8 Kg | 1 mL |
9 a 12 meses | 9 Kg | 1.3 mL |
13 a 18 meses | 10 a 11 Kg | 1.5 mL |
19 a 24 meses | 12 a 13 Kg | 1.8 mL |
- Sólo para administración oral.
- Administrar de acuerdo con el peso del niño, según la tabla de dosis. Mida la dosis utilizando el gotero graduado.
- No administre más de la dosis indicada.
- No exceda la dosis máxima diaria:
- 4 dosis (60mg/kg en dosis divididas de 10 – 15mg/Kg). La dosis puede repetirse cada 4 horas, nunca en menos de este intervalo.
- No administre el producto por más de 3 días sin consultar al médico.
- Siempre utilice la menor dosis efectiva para aliviar sus síntomas.
- No recomendado para menores de 2 meses.
Contraindicaciones:
No administre el producto si su niño: es alérgico al paracetamol o a los excipientes.
Interacciones:
Antes de administrar este producto dígale a su médico y/o farmacéutico si su niño está tomando otros medicamentos, particularmente: Warfarina o anticoagulantes similares.
Precauciones y Advertencias
- CONTIENE PARACETAMOL: tomar paracetamol en exceso puede causar grave daño hepático. No tomar junto a otros medicamentos, de venta con o sin receta médica, que contengan paracetamol para el dolor, fiebre, síntomas del resfrío y la gripe, o para ayudarlo a dormir.
- SIEMPRE LEA Y SIGA LO INDICADO EN EL ENVASE.
- Consulte a su médico antes de usar si su niño tiene: enfermedad hepática o renal, o bajo peso o malnutrición, ya que podría ser necesario limitar la dosis de paracetamol de manera parcial o total; infección severa que puede aumentar el riesgo de acidosis metabólica (respiración rápida, difícil y profunda, náuseas, vómitos y pérdida de apetito; consulte inmediatamente al médico si tiene una combinación de estos síntomas).
- Cuando su niño use este producto: consulte a su médico si sus síntomas no mejoran; pueden aparecer reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) debido a que el producto contiene parabenos.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Detenga la administración y consulte a su médico si su niño experimenta: reacciones serias en la piel, muy poco comunes, con síntomas que incluyen prurito, enrojecimiento de la piel, formación de vesículas, ampollas y desprendimiento de la capa superior de la piel; reacciones alérgicas como erupción cutánea o picazón, a veces con problemas respiratorios o hinchazón de labios, lengua, garganta o cara; úlceras en la boca; moretones o sangrado sin explicación; problemas respiratorios, más probables si los ha tenido al tomar analgésicos no esteroideos o aspirina.
- Si su niño toma más medicamento del que debería: consulte inmediatamente a su médico, incluso si no tiene ningún síntoma, debido al riesgo de daño hepático.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.